Los tipos de vivienda y espacios donde más encajan las camas nido
Enviado el 12. jul, 2019 por TeDormimos.com en Curiosidades
Muchas de las soluciones habitacionales que encontramos hoy en día son de espacios reducidos. No quiere decir que los ambientes pequeños estén reñidos con la elegancia y el buen gusto, pero sí implican que en ellos debamos tener una gran capacidad de distribución de los espacios para sacarles el mayor partido posible.
El mobiliario y la decoración que elijamos para esas viviendas o habitaciones de pequeño tamaño es fundamental para ganar espacios. También es importante que tengan la mayor luminosidad posible. La cama es un elemento imprescindible en toda habitación y sabemos que ocupa mucho espacio, por lo que si contamos con una estancia pequeña, una cama nido sea tal vez la mejor elección.
¿Por qué? Pues porque este tipo de mueble está formado por conjunto de dos camas en el que una se recoge plegada bajo la otra. Es decir, al incluir dos camas en una misma estructura, conseguimos ganar mucho espacio a las habitaciones. Normalmente se han asociado las camas nido a las habitaciones infantiles y juveniles, cuando había más de un hermano, pero a día de hoy, estas camas nido tienen también unos preciosos diseños para adultos y encajan a la perfección en los pisos y viviendas actuales.
Las viviendas y habitaciones en las que la cama nido es la solución
El precio de la vivienda y el alquiler está en aumento y esto hace que las soluciones habitacionales se construyan en dimensiones menores a las de tiempos pasados, muy pensadas para aprovechar al máximo los espacios. Estas viviendas de carácter minimalista están adaptadas a las nuevas condiciones familiares y laborales de la sociedad, pues están pensadas en personas muy activas, con gran parte de su actividad fuera de casa, pero también para quienes tienen su propia oficina en el hogar. Descubre a continuación en qué tipo de viviendas y habitaciones la cama nido se convierte en un mueble imprescindible:
1.- Estudios. Los estudios son viviendas diseñadas para que vivan en ellas una sola persona o como mucho dos, ya que su tamaño ronda los 30 metros cuadrados. Están pensadas normalmente para primera vivienda de la gente joven, para parejas sin hijos o para personas mayores que no viven con su familia. Una cama nido es una solución muy adecuada por si en alguna ocasión tienen una visita de amigos o familia, sin que esta solución ocupe un espacio incómodo en la vivienda.
2.- Lofts. Este tipo de vivienda suele ser muy luminoso, con una planta baja con mayor espacio para hacer la vida y una planta superior a la que se accede con escaleras que suele tener la cama principal. En la planta baja se puede colocar una cama nido para visitas e incluso para un compañero de piso.
3.- Vivienda familiar. Las camas nido son la mejor solución en viviendas de mayor tamaño, con más habitaciones, en las que haya bastantes miembros de una familia o sea un piso compartido entre varios compañeros. Por ejemplo, una pareja con 4 hijos y con 3 habitaciones puede poner 2 camas nido en las habitaciones no principales.
Los diseños actuales en camas nido se adaptan a los espacios más recónditos y a las decoraciones más modernas como la nórdica, la minimalista e incluso la clásica. Aprovecha al máximo el espacio de tu vivienda con una cama nido.
Últimas Entradas
10 beneficios de los colchones viscoelásticos
Enviado por TeDormimos.com in Descanso, Dormir y Sueño on 28. jul, 2019 | 0 Comentarios

Poca gente conoce que los actuales colchones viscoelásticos donde actualmente dormidos los inventó la NASA. Bueno, más bien la espuma viscoelástica de la misma. Un material sintético que revolucionó en los 90 la fabricación y venta de colchones en todo el mundo. Anteriormente, este tipo de espuma era utilizado sobre todo en hospitales debido al [...]
Consejos para dormir bien las noches de calor sin aire acondicionado
Enviado por TeDormimos.com in Descanso, Dormir y Sueño on 21. jul, 2019 | 0 Comentarios

La fuerte subida de las temperaturas y, lo que es peor para nuestra salud física y psíquica, su mantenimiento durante las horas nocturnas, puede afectar considerablemente la calidad del sueño en esta época de verano y olas de calor. El dormir bien es fundamental para recuperar el cuerpo y la mente del desgaste energético sufrido [...]
Los tipos de vivienda y espacios donde más encajan las camas nido
Enviado por TeDormimos.com in Curiosidades on 12. jul, 2019 | 0 Comentarios

Muchas de las soluciones habitacionales que encontramos hoy en día son de espacios reducidos. No quiere decir que los ambientes pequeños estén reñidos con la elegancia y el buen gusto, pero sí implican que en ellos debamos tener una gran capacidad de distribución de los espacios para sacarles el mayor partido posible. El mobiliario y [...]
Consejos para dormir bien a pesar del calor este verano
Enviado por TeDormimos.com in Descanso, Dormir y Sueño on 23. jun, 2019 | 0 Comentarios

Cuando el verano llega en todo su esplendor resulta realmente incómodo poder dormir, intentar entrar en la fase REM aumenta la temperatura y nos hace sentir más calientes y damos vueltas en la cama: Luego llega el mal humor y se espanta el sueño. ¿Cómo dormir con este calor? A pesar de todo, existen formas [...]
7 Consejos para dormir bien
Enviado por TeDormimos.com in Salud on 16. jun, 2019 | 0 Comentarios

¿Eres de esas personas a las que les cuesta dormir? dormir bien es una verdadera bendición para muchas personas. Otras, lamentablemente no tienen la capacidad de conciliar el sueño de forma fácil. Sin embargo no todo es innato. A dormir bien también se aprende. Y es que hay una serie de hábitos que podemos ir [...]
Síntomas y causas de los trastornos del sueño
Enviado por TeDormimos.com in Descanso, Dormir y Sueño on 26. may, 2019 | 0 Comentarios

Los trastornos del sueño no son dolencias o enfermedades graves pero lo cierto es que pueden afectar mucho al rendimiento diario y a la calidad de vida de las personas que los padecen. Esto se traduce en sensaciones de agotamiento, sueño diurno o dificultad para cumplir con las obligaciones profesionales o personales. ¿Crees que tienes [...]
¿Cómo evolucionó la forma de dormir? Del suelo de piedra a la viscoelástica
Enviado por TeDormimos.com in Curiosidades on 17. may, 2019 | 0 Comentarios
¿Conocías la palabra “viscoelástica”? ¿Qué te evoca? Seguramente, al escucharla, no pienses en todas las horas de investigación que hay detrás de ella. Pero lo cierto es que la investigación puntera y la innovación tecnológica no son patrimonio de la industria química. Los colchones son un producto que no ha dejado de evolucionar y de [...]